Cuenta la leyenda que los enamorados que acudían a este sitio lo hacían con un martillo y un cincel para darle forma a las letras de sus nombres sobre la roca.
Podemos acercarnos a ella realizando una ruta de senderismo muy agradable que parte de Laxe, pasando por el MIRADOIRO DA ÍNSUA (enlace a nuestra publicación);...
... la Praia dos Cristais, depósito natural de pequeños vidrios de colores perfectamente pulidos por el mar, que nos recuerda a la del CABO SILLEIRO; y llegándonos hasta el FARO DE LAXE (enlace a nuestra publicación), donde nos aguarda la escultura en bronce ‘A ESPERA’, referencia para todos los familiares y amigos de los ahogados cuyos cadáveres nunca fueron encontrados.
Desde el mirador la senda desciende junto al cementerio de Laxe, pasando
junto a la Praia dos Cristais "un capricho de la naturaleza". El
camino de tierra, no accesible a personas con movilidad reducida, bordea esta
parte de la ensenada
da Baleeira, que como su nombre indica, tuvo que estar relacionado en el
pasado con la caza de la ballena, mamífero marino que abundaba en estas costas.
El sendero es “un mar de sensaciones”, un fantástico balcón abierto a la imponente Costa da Morte salpicado de agrestes promontorios que caen al mar y en cuyos acantilados se abren impresionantes cuevas o también llamadas furnas.
En la distancia también se distingue una parte de la Praia de Soesto.
Y así llegaremos a la Pedra dos Namorados, cubierta por inscripciones románticas, entre ellas la más famosa de todas, la del ilustre geólogo local Isidro Parga Pondal, que cinceló sobre la superficie de la roca su nombre junto al de su novia en aquel momento.
Lo cierto es que se desconoce cuándo se empezó a usar esta piedra como
lugar en el que grabar las muestras de amor, aunque según Joaquín Vidal,
técnico responsable del Museo do Mar de Laxe, hay inscripciones que datan de
los primeros años del siglo XX.
Este particular monumento al amor cincelado durante cinco décadas por
diferentes parejas con historias diversas, se encuentra en una zona de gran
valor medio ambiental y en la que podemos vivir fenómenos naturales tan
curiosos con la Furna
da Espuma, un entrante de mar en el que se deposita gran cantidad de espuma
generada por el feroz batir de las olas contra la costa rocosa en los días de
viento y mar embravecido.
Un hermoso rincón desde el que admirar la bravura y riqueza del océano Atlántico, la variada flora y fauna que nos rodea, sorprende también con unas extraordinarias puestas de sol.
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/pr-g-70-sendeiro-laxe-punta-insua-1884660
VISITA OTROS
SORPRENDENTES LUGARES DEL MUNICIPIO DE LAXE EN ESTE ENLACE, CON UN MAPA PARA LLEGAR A CADA UNO DE ELLOS.