RUTA DESDE EL MIRADOR A LA TORRE DE DONCOS, AS NOGAIS

En esta ocasión, compartimos la ruta que hicimos desde impresionante MIRADOR (enlace a nuestra publicación), hasta la misma Torre de Doncos.


Una vez asomados al vertiginoso balcón, desde donde se obtiene una privilegiada panorámica de esa hermosa torre y su entorno natural enmarcado por el rio Navia que hace de foso natural, comenzaremos la caminata hacia ella, explorando cada rincón.

La ruta, como vemos en los primeros carteles que nos topamos junto al antiguo trazado de la N VI, tiene unos tres quilómetros aproximados de longitud (ida y vuelta).

El primer tramo, en pronunciada pendiente, serpentea cobijado por un bosque que, en esta época del año, todavía no ha recuperado la espesura, pero se muestra igual de mágico.




Algo más de medio quilómetro de recorrido que nos acerca hasta el pequeño puente que salva el cauce del río Navia, justo donde se encuentra con las aguas del río da Ferreira.



Desde aquí, mirando río arriba, la silueta de la torre aparece majestuosamente sobre el paisaje, como si nos estuviera llamando a acercarnos.


Atrás dejamos el puente, seguimos unos metros más al lado del río da Ferreira y, nos desviamos a la izquierda para enfrentarnos a un empinado ascenso, que nos lleva directamente a la imponente torre.



A partir de aquí, el estrecho sendero se torna húmedo por las corrientes de agua que bajan de la montaña, pero no es dificultad para llegar a alcanzar nuestro objetivo.







Allí, desafiante ante nosotros, se alzan los imponentes restos del castillo medieval, conocido como FORTALEZA DE SANTO AGOSTIÑO o TORRE DA GRUPA.



Lo que queda de esta fortaleza es la torre del homenaje, una estructura de tres plantas, además de un sótano excavado directamente en la roca.



De planta cuadrada, con ocho metros de lado y 24 metros de altura, tiene fuertes muros de mampostería de pizarra, salvo en los perpiaños de algunas de las ventanas. 


Sus cimientos, profundos y sólidos, fueron excavados directamente sobre el lecho de roca, como si la misma montaña hubiera aceptado este coloso. 

Aunque el muro exterior defensivo ya no está completo, aún podemos distinguir vestigios del antiguo recorrido de las murallas, junto con fragmentos de las torres cilíndricas que una vez protegieron esta fortaleza.

Dejamos volar nuestra imaginación, transportándonos a tiempos pasados mientras revivimos la fascinante historia y las misteriosas leyendas que envuelven esta fortaleza, ya contadas en otra entrada del blog (¡no olvides consultar el enlace!).





Como broche final de nuestra aventura, deshacemos nuestros pasos, pero antes de regresar, cruzamos nuevamente el puente. Esta vez, nos dirigimos hacia una pequeña y encantadora presa que se encuentra río abajo. Allí, nos detenemos un momento para disfrutar de la tranquilidad del lugar y dejar que la belleza de su paisaje nos envuelva.






VISITA OTROS SORPRENDENTES LUGARES DEL MUNICIPIO DE AS NOGAIS EN EL ENLACE, CON UN MAPA PARA LLEGAR A CADA UNO DE ELLOS.