Punta Sarridal es un enclave costero excepcional, cuyo valor reside en
condensar en una misma península verdaderos tesoros históricos, culturales y
naturales, que afloran sobre extraordinarios y elevados acantilados, asomando
al asombroso espacio natural de la Costa Ártabra.
Para visitar el lugar, debemos acercarnos hasta el aparcamiento del CASTELO DA CONCEPCIÓN (enlace a nuestra publicación), donde nos toparemos dos paneles informativos que nos
explicarán las singularidades de la Reserva Marina de Interés Pesquero que
conforma la hermosa ría de Cedeira y la de esta señalada Punta Sarridal.



El sendero, que parte junto a los paneles nos adentra en lo que otrora
fuera el CASTRO
DE PUNTA SARRIDAL (enlace a
nuestra publicación), un yacimiento arqueológico de la Edad del Hierro que se
extiende por toda la península, aprovechando la ventaja defensiva de su
situación geográfica, constituyendo, asimismo, uno de los yacimientos castreños
más importantes del noroeste gallego.
 |
AL FONDO PUNTA CHIRLATEIRA
|
Entre los principales logros de las numerosas campañas arqueológicas se
encuentra la joya de la corona, el MONUMENTO CON HORNO, una construcción
castreña dedicada a los baños de vapor con una compleja y rica arquitectura. En
Galicia solamente se han descubierto cinco monumentos de esta tipología.

Tomamos el desvío a la izquierda que conduce a la paradisiaca PLAYA DE
SONREIRAS, un pequeño arenal bañado por las tranquilas aguas cristalinas
de esta maravillosa ría, al que debemos acceder por una serpenteante escalera
de madera que salva la sorprendente pendiente del precipicio con sus 150
peldaños.
A ambos lados de la playa, se mantienen los restos de antiguas CETÁREAS
cuya finalidad era la cría de marisco y mantener vivos los crustáceos hasta ser
consumidos, aportando, si cabe, más belleza al lugar.
Desde este punto se obtiene una bonita perspectiva de la Ría de Cedeira, en
la que divisamos:
... el PUERTO,
refugio de la flota pesquera que provee de exquisitos manjares la lonja;...
 |
SOBRE EL PUERTO SE ASIENTA EL CASTILLO |
... la
Península Robaleira mimada por su coqueto FARO;...
... el extenso ARENAL DE VILARRUBE,
en el vecino ayuntamiento de Valdoviño;...
... así como, la moderna baliza que emerge en
medio de la bocana.
Regresamos al sendero principal donde nos topamos con una cruz, recuerdo de un trágico suceso.
Siguiendo el sendero, ahora no acercamos al agraciado MIRADOR
(hoy, algo descuidado y deteriorado por la acción de los vándalos), donde se
han habilitado unos cuantos bancos en los que sentarnos a contemplar tan
fascinante paisaje.
Al fondo se nos aparece moldeada por los temporales, la abrupta silueta
de Punta Chirlateira, que junto a esta, conforman la entrada a esta zona de
especial protección de los valores naturales que es, la maravillosa Ría de
Cedeira.
Aquí el acceso a la boca de la ría lo señaliza otra moderna baliza.
A nuestras espaldas, se abre la más impresionante de las costas,
convertida por el continuo castigo del implacable océano y los duros temporales
del invierno, en los Acantilados más altos de la Europa Continental. Un increíble perfil litoral que no debemos
perdernos.
VISITA OTROS
SORPRENDENTES LUGARES DEL AYUNTAMIENTO DE CEDEIRA EN ESTE ENLACE.
Como siempre, maravilloso!
ResponderEliminarTodavía me faltan por subir las fotos e información de la sauna castrexa que ha aparecido recientemente en este enclave. Fuimos hace pocos meses y no me ha dado tiempo de publicarlo. Un saludo y muchas gracias por el comentario, amigos.
ResponderEliminarSiguiendo tus pasos esta Semana Santa. Gracias y enhorabuena por tu fundamental blog.
ResponderEliminarMe alegra que el blog te haya descubierto lugares para visitar y muchas gracias por el comentario. Se agradece y nos ayuda a querer seguir publicando. Saludos Joaquín!
Eliminar