En 1167 se realiza la primera mención documental de este templo. Se trata
de la donación de Gontina Núñez de la duodécima parte de la iglesia a su hijo
Fernán Pérez, monje del Monasterio de Carboeiro (Silleda).
La historiografía señalaba que la presencia de restos románicos se
limitaba a las ocho rosáceas insertas en los muros, tras reconstruir el
edificio en época moderna.
Recientemente los trabajos de arqueología han demostrado que la reforma
no afectó estructuralmente tanto como se había considerado y que parte de sus
muros son prerrománicos.
Las flores inscritas en círculos
presentan ocho pétalos apuntados a excepción de una que tiene nueve,
organizados alrededor de un botón central.
En el lugar de Liñares, a menos de un kilómetro de distancia de esta
iglesia, se localizaron en 1993 piezas del templo reutilizadas como material
constructivo en el hórreo del Pazo (columnas; capiteles; etc.).
INFORMACION RECOGIDA DEL SIGUIENTE ENLACE
No hay comentarios:
Publicar un comentario