Anualmente, cada 2 de julio se celebra en la parroquia de Escuado la ROMERÍA
DE SANTA SABELA (Isabel), fiesta religiosa de la Galicia profunda, que
mezcla lo pagano con lo cristiano.
El motivo es la sanación de las dolencias de la piel (soriasis; verrugas;
dermatitis), vista y huesos.
Se deben de cumplir una serie de rituales para que se produzca la
sanación. Asistir a misa en honor de la santa; pasar por debajo de la imagen
cuando sale la procesión; acudir a la piedra
sagrada con poderes curativos, la PENADAUGA, donde lavaremos las partes
afectadas en el agua que esta sobre la roca.
Para finalizar el ritual, se dona en ofrenda un animal o cualquier otra
cosa a la iglesia, para que sea subastada en el atrio del santuario entre los
asistentes.
Cuenta la LEYENDA popular, que el origen de la fiesta viene, de
cuando una mujer iba todos los días a lavarse a la parroquia próxima de Graba.
En el camino, quedaba a dormir en la parte de superior de una roca que
existía en el lugar de Penadauga.
Un día la mujer desapareció, y en su lugar quedo una figura hecha en
piedra.
Los vecinos de Graba requirieron la figura como suya, y aunque la
trasladaron a la aldea en varias ocasiones, ella siempre volvía a la roca.
Después de muchas disputas se llegó a un acuerdo, la estatua quedaría en
Escuadro a cambio de una campana.
La figura de piedra en cuestión resulto ser SANTA SABELA, que
ahora se venera en la iglesia parroquial de Escuadro, y de la que también quedo
su perfil marcado en la concavidad de la ROCA DE PENADAUGA.
INFORMACION RECOGIDA DEL SIGUIENTE ENLACE
VISITA OTROS SORPRENDENTES LUGARES DEL AYUNTAMIENTO DE
SILLEDA EN ESTE ENLACE.
No hay comentarios:
Publicar un comentario