En la Costa da Morte hay un buen número de piedras oscilantes. La más
famosa, sin duda, es la PEDRA DE ABALAR DE MUXÍA, que forma parte de un santuario lítico que dio lugar a numerosos ritos
e incluso puede estar detrás de la creación del mismo pueblo. Pero hay otras
rocas que se mueven, también interesantes y atractivas, como esta de A LARACHA.
La Pedra da Cabirta es la piedra oscilante o “PEDRA DE ABALAR” más grande de
la Costa da Morte y se encuentra en el área del viejo Coto da Cabra, en el
monte Silvoso, parroquia de Soandres.
Generalmente son de origen natural, formadas por erosión o por efecto de
los glaciares, pero en otros casos son megalitos realizados por el hombre.
Existe una amplia variedad de creencias asociadas con estas piedras.
Debido a su extraña naturaleza, las piedras balanceantes u oscilantes, a veces,
tenían un culto mágico-religioso al que se asociaban principalmente por sus
poderes adivinatorios, pero también por ritos de paso, sanaciones, brujería o
druidismo. Las piedras que se movían con el viento se podían utilizar en
algunos casos para determinar la culpabilidad o inocencia de un acusado. Aunque se encuentran en todo el mundo, son especialmente interesantes,
por su importancia etnográfica y antropológica las existentes en España, sobre
todo en Galicia, Francia o Gran Bretaña.
La Pedra da Cabirta se estima que pesa entre 50 o 60 toneladas, tiene 6,5
metros de largo por 2,5 metros de ancho, y una altura media de un metro y medio
aproximadamente.
Puede moverse por una sola persona sin mucho esfuerzo y el margen de
oscilación es pequeño (unos 15 cm), pero tan pronto como coge ritmo, genera el
típico toqueteo de las piedras de abalar.
Esta fascinante masa rocosa, se encuentra rodeada de otras caprichosas
formaciones modeladas con el paso del tiempo por el viento y el agua. Lástima
que la espesura que domina, está compuesta íntegramente por eucalipto.
En el Concello pensaron incluirla en el Plan Especial de Patrimonio, pero
no pudo ser por no estar catalogada. Ahora piensan que puede encajar en el
catálogo de paisajes o lugares peculiares.
La mejor manera de visitarla es, siguiendo la RUTA DAS PEDRAS DE SOANDRES, una atractiva caminata de 13 kilómetros y dificultad moderada, que
recorre los principales recursos turísticos de la parroquia de Soandres como
son: el MONASTERIO DE SAN PEDRO,...
... el DOLMEN FORNO DOS MOUROS ...
...y esta Pedra da Cabirta, finalizando en el MIRADOR DE SANTA MARTA.
... el DOLMEN FORNO DOS MOUROS ...
...y esta Pedra da Cabirta, finalizando en el MIRADOR DE SANTA MARTA.
INFORMACIÓN RECOGIDA DE LOS SIGUIENTES ENLACES
VISITA OTROS
SORPRENDENTES LUGARES DEL MUNICIPIO DE A LARACHA EN ESTE ENLACE, CON UN MAPA PARA LLEGAR A CADA UNO DE ELLOS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario