Para celebrar una nueva Xuntanza del grupo, en el pasado año 2018, elegimos
las Terras do Deza, concretamente el ayuntamiento conocido como "capricho da natureza", que no es
otro que SILLEDA.
Entenderás mucho mejor el porqué de este calificativo, si entras en el enlace y
descubres cada uno de sus hermosos rincones.
Casa dos Paus |
El lugar elegido en esta ocasión fue la estupenda Casa
dos Paus, situada en A Brea, parroquia de Cortegada. Un conjunto de viviendas tradicionales gallegas del año 1832, hoy magníficamente restauradas y preparadas con mucho gusto para el disfrute y el descanso, formado por una “casa grande”, donde nos alojamos; el pajar, actualmente acondicionado como un apartamento;...
... y la casa de los caseros, vivienda que usaban los cuidadores de la finca y actualmente acondicionado como espacio abierto de almacén, en el que nosotros preparamos la churrascada, que no podía faltar en esta ocasión.
... y la casa de los caseros, vivienda que usaban los cuidadores de la finca y actualmente acondicionado como espacio abierto de almacén, en el que nosotros preparamos la churrascada, que no podía faltar en esta ocasión.
Como curiosidad, señalar que el suelo del salón está decorado con escritos
del político galleguista Antón Alonso Ríos (1887-1980), un admirable homenaje al vecino
del cercano lugar de Camporrapado.
Ese fin de semana de mediados de Octubre, el tiempo no acompañó,...

... pero aun así, pudimos disfrutar de una formidable reunión de amigos. El marisco y el churrasco suplieron el inconveniente de no poder divertirse visitando algunos atractivos que colman estas tierras.
... pero aun así, pudimos disfrutar de una formidable reunión de amigos. El marisco y el churrasco suplieron el inconveniente de no poder divertirse visitando algunos atractivos que colman estas tierras.
Aun así, por la mañana, tuve ocasión para enseñarles alguno de esos lugares que siempre guardaré en mi memoria, como la bella PONTE TABOADA;...
... o el MUSEO GALEGO DA MARIONETA, dentro del señorial PAZO DE LIÑARES, ya en el vecino Ayuntamiento de LALÍN.
Sin embargo, por la tarde, la lluvia nos chafó la visita a la monumental ABADÍA DE CARBOEIRO ...
...y la espectacular FERVENZA DO TOXA, de la que tuvimos que marcharnos a toda prisa.
A pesar de todo, dedicamos parte de la tarde recogiendo castañas en los alrededores de la casa...
... y también pudimos acercarnos hasta la próxima iglesia de SAN MIGUEL DE OLEIROS, donde podemos ver un relieve que representa la escena de la Lucha de Sansón con el León, que hemos tenido ocasión de contemplar en otras iglesia publicadas en este blog.
Al día siguiente nos levantamos con una espectacular vista de la Serra do Faro nevada.
Hacía frío, pero tras un buen desayuno, nos aventuramos a recorrer los alrededores de la casa, y atravesando sendas que podría emular las recorridas por el "siñor Afranio" en su huida hacia Oporto, nos dirigimos hacia el Rego de Cortegada, una pequeña corriente salpicada por numerosos MOLINOS.
Hacía frío, pero tras un buen desayuno, nos aventuramos a recorrer los alrededores de la casa, y atravesando sendas que podría emular las recorridas por el "siñor Afranio" en su huida hacia Oporto, nos dirigimos hacia el Rego de Cortegada, una pequeña corriente salpicada por numerosos MOLINOS.
Desde ese punto, decidimos emprender un camino que parecía dirigirse
hacia los PETROGLIFOS
DE PENA LONGA. Un bonito paseo, que como hoy leía en la prensa, hizo de
“píldora
de naturaleza” contra el estrés, como bien reflejaban las caras de mis acompañantes.

La primera es una laxa inclinada, con orientación SSL, de unos 2,4 m. de
largo y 2 m. de ancho, que presenta tres combinaciones circulares.
El segundo afloramento se trata también de una roca granítica en la que
se encuentran los grabados en dos superficies horizontales a distinta altura,
de manera que algunos de ellos están en el fondo de unos pilones naturales. Estas
incluyen cazoletas y combinaciones circulares.
La tercera es una laxa granítica de grandes dimensiones, alargada y
plana, que tan sólo ofrece una combinación circular de cuatro círculos de
aproximadamente 60 cm. de diámetro.
Fue muy divertido ver a todos los integrantes de grupo oteando las
piedras en busca de esas muestras de la cultura prehistórica. L@s más carrozas cobraban ventaja, pues, casi casi, podrían ser de su época.
¡Muchísimas Felicidades!
¡Muchísimas Felicidades!
Después de comer, finalizamos esta xuntanza recordando la del 2017
en PONTEVEDRA ...
Agradecer las facilidades
que la dueña, Paula, nos ha dado desde el primer momento y hasta el final de
nuestra estancia, así como el genial recibimiento de Consuelo, ofreciéndose a
solucionarnos cualquier problema que pudiéramos tener, lo que nos posibilitó
una agradable estancia y descanso. Tampoco podíamos olvidarnos de alguien que
nos acompañó todos los días de nuestra estancia en la casa, “Carmela”.
INFORMACION RECOGIDA DE LOS SIGUIENTES ENLACES
VISITA OTROS
SORPRENDENTES LUGARES DEL MUNICIPIO DE SILLEDA EN ESTE ENLACE, CON UN MAPA PARA LLEGAR A CADA UNO DE ELLOS.
Me ha encantado. Muy bello, y didáctico el reportaje...
ResponderEliminarGraciñas y bicos!
Eliminar